Hightlight
-
Bicicletas
-
Castillos
-
Iglesias
-
Montañas
Segura de la Sierra es un pintoresco pueblo situado en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. Enclavado en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, este encantador lugar se alza sobre un cerro y ofrece una espectacular vista del paisaje circundante. Su rica historia, sus monumentos y su entorno natural hacen de Segura de la Sierra un destino ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza.
Historia
El origen de Segura de la Sierra se remonta a la época íbera, pero fue durante la dominación musulmana cuando el pueblo alcanzó su máximo esplendor. Conocido entonces como Segura de Yebala, formó parte del reino taifa de Jaén y llegó a ser una importante fortaleza fronteriza. En 1231, Fernando III el Santo conquistó la localidad y la incorporó al Reino de Castilla. A lo largo de la Edad Media, Segura de la Sierra fue una importante villa realenga y sede del Adelantamiento de Cazorla.
Qué ver
- Castillo de Segura de la Sierra: Esta impresionante fortaleza árabe se encuentra en la cima del cerro y domina el paisaje. El castillo cuenta con murallas, torres y un patio de armas, y ofrece una vista panorámica del entorno natural.
- Iglesia de Nuestra Señora del Collado: Construida en el siglo XVI sobre una antigua mezquita, esta iglesia renacentista destaca por su esbelta torre y su bella portada plateresca. En su interior, se pueden admirar valiosas obras de arte y un magnífico retablo mayor.
- Casco antiguo: Pasear por las estrechas calles de Segura de la Sierra es una delicia para los sentidos. Las casas de piedra y las plazas con fuentes de agua cristalina crean un ambiente evocador y lleno de encanto.
Qué hacer
- Recorrer el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas: Este vasto espacio natural es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Existen numerosas rutas y senderos que te permitirán explorar la fauna y flora del parque, así como sus impresionantes paisajes de montañas, ríos y cascadas.
- Disfrutar de las fiestas y eventos locales: A lo largo del año, Segura de la Sierra celebra diversas festividades y eventos culturales, como las fiestas patronales en honor a San Marcos o la Semana Cultural. Estas celebraciones son una excelente oportunidad para conocer la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.
- Degustar la gastronomía local: La cocina de Segura de la Sierra es rica y variada, con platos típicos como el cordero segureño, las gachas migas o la trucha en adobo. Además, no puedes irte sin probar el delicioso aceite de oliva virgen extra de la región, considerado uno de los mejores del mundo.
- Practicar deportes de aventura: El entorno natural de Segura de la Sierra ofrece un sinfín de posibilidades para los aficionados a los deportes de aventura. Puedes practicar actividades como el senderismo, la escalada, el barranquismo, el ciclismo de montaña o el parapente, entre otras.
- Visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas: Este centro te proporcionará información detallada sobre la geología, la flora y la fauna del parque, así como sobre sus rutas y senderos. También ofrece exposiciones temporales y actividades para toda la familia.
En definitiva, Segura de la Sierra es un destino lleno de encanto e historia, enclavado en un entorno natural de gran belleza. Su riqueza patrimonial y sus múltiples actividades al aire libre hacen de este pequeño pueblo un lugar perfecto para disfrutar de una escapada inolvidable en el corazón de Andalucía. No dejes pasar la oportunidad de descubrir sus secretos y dejarte cautivar por su magia y hospitalidad.