Hightlight
-
Autocaravanas
-
Bicicletas
-
Bus
-
Castillos
Salobreña es una pintoresca localidad costera situada en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Con su impresionante castillo árabe, sus estrechas calles empedradas y sus casas encaladas, este encantador pueblo ofrece una mezcla de historia, cultura y belleza natural que lo convierte en un destino único en la Costa Tropical.
Historia de Salobreña
La historia de Salobreña se remonta a la época prehistórica, pero fue durante el periodo musulmán cuando el pueblo vivió su máximo esplendor. El castillo y la ciudad amurallada fueron construidos en el siglo X, y el pueblo se convirtió en un importante centro agrícola y de comercio. Tras la Reconquista en 1492, los Reyes Católicos incorporaron Salobreña a la Corona de Castilla y expulsaron a la población morisca en el siglo XVI.
Qué ver en Salobreña
- Castillo de Salobreña: Esta imponente fortaleza árabe se alza sobre un promontorio rocoso, dominando el paisaje. El castillo cuenta con torres, murallas y un hermoso patio de armas, y ofrece unas vistas panorámicas de la costa y las montañas circundantes.
- Casco antiguo: Perderse por las estrechas calles del casco antiguo de Salobreña es una experiencia inolvidable. Las casas encaladas y las plazuelas llenas de flores crean un ambiente mágico que te transportará a otra época.
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Esta iglesia del siglo XVI, situada en la parte alta del casco antiguo, es un ejemplo de arquitectura mudéjar. Destaca por su impresionante retablo mayor y sus valiosas obras de arte.
Qué hacer en Salobreña
- Disfrutar de la playa: Salobreña cuenta con diversas playas donde podrás disfrutar del sol y el mar, como la playa de La Guardia y la playa del Peñón. Además, en la costa encontrarás chiringuitos donde degustar deliciosos espetos de sardinas y otras especialidades locales.
- Practicar deportes acuáticos: La costa de Salobreña ofrece excelentes condiciones para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf, el kitesurf o el kayak. También puedes alquilar un barco y explorar los acantilados y calas de la zona.
- Realizar rutas de senderismo: El entorno natural de Salobreña es perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Existen diversas rutas que te permitirán explorar la belleza del paisaje, como la ruta del Peñón o la ruta del río Guadalfeo.
- Participar en las fiestas y eventos locales: Salobreña cuenta con un animado calendario de festividades y eventos a lo largo del año, como las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, que se celebran en octubre. Estos eventos son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.
- Degustar la gastronomía local: No puedes irte de Salobreña sin probar sus deliciosos platos tradicionales, como el pescado a la sal, la ensalada de tomates y pimientos asados, o el gazpacho andaluz. Además, no olvides probar el vino de la región y los dulces típicos, como las tortas de almendra o los roscos de vino.
- Visitar los miradores: Salobreña cuenta con varios miradores desde los que podrás disfrutar de espectaculares vistas de la costa y las montañas. No te pierdas el Mirador del Peñón, desde donde tendrás una panorámica inmejorable del casco antiguo y el castillo, y el Mirador de la Loma, que ofrece unas vistas impresionantes de la vega y el mar.
- Hacer excursiones a los alrededores: Salobreña es un excelente punto de partida para explorar otros lugares de interés en la provincia de Granada. Puedes visitar la ciudad de Granada y su famosa Alhambra, la Alpujarra Granadina, con sus pintorescos pueblos de montaña, o el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Salobreña es un pequeño paraíso en la Costa Tropical de Granada que te conquistará con su encanto, su historia y su belleza. No dejes pasar la oportunidad de descubrir este maravilloso rincón de Andalucía y sumergirte en la cultura, las tradiciones y los paisajes que lo hacen único.