Hightlight
-
Bicicletas
-
Castillos
-
Iglesias
-
Montañas
Mora de Rubielos es un pintoresco y encantador pueblo ubicado en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Rodeado por las montañas de la Sierra de Gúdar y las estribaciones de la Sierra de Javalambre, Mora de Rubielos es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la arquitectura. Su casco antiguo, sus imponentes edificaciones y sus tradiciones locales hacen de este rincón de España un lugar único e inolvidable.
Historia de Mora de Rubielos
La historia de Mora de Rubielos se remonta a la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando el pueblo adquirió su aspecto actual y su importancia estratégica como enclave fronterizo entre los reinos cristianos y musulmanes. A lo largo de los siglos, Mora de Rubielos ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, como la Reconquista, la lucha contra los moriscos y la Guerra de la Independencia, que han dejado su huella en su patrimonio y su carácter.
Qué ver en Mora de Rubielos
- Castillo de Mora de Rubielos: Este imponente castillo gótico del siglo XIV es el principal atractivo del pueblo y un ejemplo excepcional de la arquitectura militar de la época. Desde sus murallas, se pueden disfrutar de unas magníficas vistas del casco antiguo y del entorno natural circundante.
- Iglesia de la Natividad: Esta impresionante iglesia gótica, construida en el siglo XIV, destaca por su bella fachada, su retablo mayor renacentista y sus valiosas obras de arte.
- Casco antiguo: El casco antiguo de Mora de Rubielos es un conjunto de estrechas calles empedradas, plazas y rincones con encanto flanqueados por casas señoriales y edificios históricos que conservan su sabor medieval. Pasear por sus calles es la mejor manera de apreciar la riqueza patrimonial y la atmósfera única de este pueblo.
Qué hacer en Mora de Rubielos
- Rutas de senderismo: Los alrededores de Mora de Rubielos ofrecen numerosas rutas de senderismo que permiten explorar el paisaje montañoso y la naturaleza de la Sierra de Gúdar y la Sierra de Javalambre. Algunas de las rutas más populares son la ruta de las fuentes y la ruta del río Mora.
- Practicar deportes de invierno: A poca distancia en coche de Mora de Rubielos, las estaciones de esquí de Valdelinares y Javalambre ofrecen una amplia gama de actividades invernales como esquí, snowboard y raquetas de nieve.
- Participar en las festividades locales: A lo largo del año, Mora de Rubielos celebra diversas fiestas y eventos que permiten conocer de cerca las tradiciones y costumbres locales. Algunas de las más destacadas son las fiestas patronales en honor a San Miguel y la Semana Santa.
- Degustar la gastronomía local: La cocina de Mora de Rubielos y la comarca de Gúdar-Javalambre es rica y variada, con pl
- atos típicos como el ternasco de Aragón, las migas, las sopas de ajo y los embutidos artesanales. No dejes de probar los productos locales en los restaurantes y bodegas del pueblo.
- Visitar el Museo de la Estampa: Este pequeño pero interesante museo, ubicado en el Palacio de los Fernández de Heredia, ofrece una muestra de la historia y las técnicas de la estampación en papel, así como una colección de grabados de diversos periodos y estilos artísticos.
En resumen, Mora de Rubielos es un pueblo lleno de historia y encanto que ofrece a sus visitantes una experiencia única e inolvidable. Con su patrimonio arquitectónico, sus tradiciones locales y su entorno natural privilegiado, este rincón de Teruel es un destino perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la auténtica esencia de la vida rural y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Disfruta de sus calles empedradas, su deliciosa gastronomía y sus hermosas vistas, y déjate cautivar por la magia de Mora de Rubielos.