Hightlight
-
Castillos
-
Iglesias
-
Internet
-
Montañas
Liérganes es una pintoresca localidad cántabra ubicada a orillas del río Miera, rodeada por las montañas y la exuberante vegetación del Parque Natural de las Dunas de Liencres. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, ofrece una fascinante mezcla de historia, arquitectura y naturaleza, que convierten a este pueblo en un destino turístico imperdible.
Historia de Liérganes
La historia de Liérganes se remonta a la Edad Media, pero fue en el siglo XVII cuando adquirió gran relevancia gracias a la construcción de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, que atrajo a numerosos artesanos y comerciantes a la zona. A lo largo de los siglos, Liérganes se consolidó como un importante centro cultural y económico, y sus impresionantes casonas y palacetes son testimonio del esplendor de épocas pasadas.
Qué ver en Liérganes
- Casco antiguo: El casco antiguo de Liérganes es un conjunto arquitectónico bien conservado, compuesto por callejuelas empedradas y casonas de estilo montañés con balconadas y aleros de madera. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo y sumergirse en la vida rural de siglos pasados.
- Puente Mayor: Este antiguo puente de piedra, construido en el siglo XVI, cruza el río Miera y es uno de los iconos del pueblo. Desde el puente, se obtienen unas hermosas vistas del río y las montañas que lo rodean.
- Iglesia de San Sebastián: Este templo barroco del siglo XVII es uno de los edificios religiosos más representativos de Liérganes. Destaca por su espléndida fachada y su torre-campanario, así como por su valioso retablo mayor.
- Palacio de Rañada o Elsedo: Este imponente palacio del siglo XVIII, rodeado de jardines y fuentes, es un ejemplo de la arquitectura civil de la época. En la actualidad, alberga un museo de arte contemporáneo que expone la colección del pintor local Francisco Sobrino.
Qué hacer en Liérganes
- Rutas de senderismo: Liérganes es el punto de partida perfecto para explorar las numerosas rutas de senderismo que recorren los paisajes del Parque Natural de las Dunas de Liencres. Una de las más populares es la Ruta de Las Tetas de Liérganes, que ofrece espectaculares vistas panorámicas del valle y los Picos de Europa.
- Observación de fauna y flora: El entorno natural de Liérganes es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con una gran variedad de especies animales y vegetales. No te pierdas la oportunidad de avistar aves rapaces, corzos o incluso nutrias en su hábitat natural.
- Disfrutar de la gastronomía local: La cocina cántabra es conocida por sus sabrosos platos a base de productos frescos y de calidad. En Liérganes, podrás degustar especialidades como el cocido montañés, las rabas de calamar o
- a quesada pasiega, acompañadas de un buen vino de la región.
- Visitar el Balneario de Liérganes: Este histórico balneario, construido a finales del siglo XIX, es un oasis de paz y bienestar en pleno corazón del pueblo. Aprovecha para relajarte en sus instalaciones, disfrutar de sus aguas termales y recibir tratamientos de spa y bienestar.
- Participar en festividades locales: Liérganes celebra diversas fiestas a lo largo del año, como las fiestas patronales de San Andrés, la Semana Santa o la Feria de San Isidro. Estas celebraciones son ideales para conocer de cerca las tradiciones y costumbres locales, como las danzas típicas, las procesiones y las actividades para toda la familia.
En resumen, Liérganes es un encantador pueblo cántabro que combina historia, arquitectura y naturaleza en un entorno idílico. Descubre la riqueza cultural de este lugar y disfruta de sus paisajes, su gastronomía y sus tradiciones, en una experiencia única que no te dejará indiferente.