Hightlight
-
Bicicletas
-
Castillos
-
Iglesias
-
Montañas
Covarrubias: un viaje al pasado medieval en la provincia de Burgos
Ubicado en el corazón de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra Covarrubias, un pintoresco pueblo que parece sacado de un cuento de hadas. Con un pasado histórico que se remonta a la época medieval, este encantador rincón burgalés te cautivará con su riqueza cultural y arquitectónica. Descubre la historia de Covarrubias, sus principales puntos de interés y las actividades que puedes disfrutar en este sorprendente destino.
Historia de Covarrubias
Fundado en el siglo X por el conde Fernán González, Covarrubias fue la cuna de la Casa de Lara, una de las familias nobles más importantes de la historia de España. Durante la Edad Media, el pueblo se convirtió en un importante centro político y económico de la región, lo que ha dejado un gran legado arquitectónico que se conserva hasta nuestros días.
Qué ver en Covarrubias
Covarrubias es un pueblo que se caracteriza por sus casas de entramado de madera y adobe, que le confieren un encanto especial. Pasear por sus calles empedradas es un deleite para los sentidos, y en cada rincón encontrarás edificaciones y monumentos que atestiguan su rica historia.
La Colegiata de San Cosme y San Damián, construida en el siglo XV, es uno de los principales atractivos del pueblo. Este imponente templo gótico alberga una impresionante colección de arte religioso, así como el panteón de la Casa de Lara y la tumba de la princesa noruega Cristina de Noruega, quien murió en Covarrubias en el siglo XIII.
Otro de los puntos de interés de Covarrubias es el Torreón de Fernán González, una fortaleza del siglo X que sirvió como residencia a los condes de Castilla. Aunque gran parte de la estructura original ha desaparecido, aún es posible visitar sus restos y disfrutar de unas magníficas vistas del pueblo y sus alrededores.
Qué hacer en Covarrubias
Covarrubias es un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre y conectar con la naturaleza. Aprovecha tu visita para recorrer a pie o en bicicleta los senderos que atraviesan las montañas y los bosques cercanos al pueblo, como el Parque Natural de las Hoces del Río Lobos o la Sierra de la Demanda.
La gastronomía local es otro de los grandes atractivos de Covarrubias. No puedes marcharte sin probar sus deliciosos platos típicos, como la morcilla de Burgos, el lechazo asado o las sopas castellanas.
Fiestas y eventos en Covarrubias
Las fiestas patronales en honor a San Cosme y San Damián, que se celebran en septiembre, son una excelente oportunidad para conocer las tradiciones y la cultura local. Durante estos días, el pueblo se llena de música, danzas, procesiones y actividades para todos los públicos. Otro evento destacado es la Feria Medieval, que se celebra en julio y que transforma las calles de Covarrubias en un auténtico escenario medieval, con mercados, espectáculos de cetrería, torneos y representaciones teatrales.
Alojamiento y servicios en Covarrubias
Covarrubias cuenta con una amplia oferta de alojamientos, desde hoteles y casas rurales hasta apartamentos turísticos y campings, por lo que encontrarás el lugar perfecto para descansar después de un día lleno de aventuras. Además, el pueblo dispone de todos los servicios necesarios para hacer que tu estancia sea lo más cómoda posible, como restaurantes, bares, tiendas y centros de información turística.
En resumen, Covarrubias es un destino ideal para sumergirse en la historia medieval de España y disfrutar de su impresionante patrimonio arquitectónico. Sus calles empedradas, sus monumentos, su exuberante entorno natural y su rica gastronomía hacen de este pueblo burgalés un lugar que no puedes dejar de visitar. No esperes más y planifica tu próxima escapada a Covarrubias, un rincón de ensueño en el corazón de Castilla y León.