Hightlight
-
Bicicletas
-
Bus
-
Castillos
-
Iglesias
Comillas es un municipio y una villa de la comunidad autónoma de Cantabria situado en la Comarca de la Costa Occidental. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con el municipio de Udías, al este con el de Ruiloba y Alfoz de Lloredo y al oeste con el de Valdáliga.
La villa de Comillas es una de las localidades más emblemáticas de Cantabria y una de las más interesantes desde el punto de vista arquitectónico.
Cuenta con algunos de los edificios más importantes del modernismo en Cantabria, como el Palacio de Sobrellano y su Capilla Panteón, la Universidad Pontificia y por supuesto, El Capricho del genial arquitecto catalán Gaudí.
Destaca su hermosa playa, que todos los veranos atrae a miles de turistas o lugares tan representativos como la Plaza del Corro junto a la iglesia.
Sumergirse en el encanto de Comillas, la perla de Cantabria, es una experiencia única. Este pintoresco pueblo, ubicado en la costa norte de España, atrae a visitantes de todo el mundo por su riqueza histórica, arquitectura modernista y espectaculares paisajes. En este artículo, te invitamos a conocer la historia de Comillas, sus principales atracciones turísticas y algunas actividades que no te puedes perder.
Historia de Comillas
La historia de Comillas se remonta a tiempos prehistóricos, con vestigios arqueológicos que atestiguan la presencia de comunidades en la zona. Sin embargo, es en la Edad Media cuando Comillas comienza a adquirir importancia como núcleo de población. Durante los siglos XVI y XVII, el puerto de Comillas vivió una época dorada gracias al comercio marítimo con América. Pero es en el siglo XIX, bajo el mecenazgo del Marqués de Comillas, cuando el pueblo alcanza su máximo esplendor.
Qué ver en Comillas
- El Capricho de Gaudí: Esta colorida villa, diseñada por el genial arquitecto catalán Antoni Gaudí, es uno de los principales atractivos de Comillas. Construida en 1883 como residencia de verano para Máximo Díaz de Quijano, El Capricho es una obra maestra del modernismo y una visita obligada para cualquier turista.
- Palacio de Sobrellano: Este impresionante palacio neogótico fue construido por el arquitecto catalán Joan Martorell en 1881 como residencia del Marqués de Comillas. El palacio alberga un mausoleo, una capilla y una impresionante colección de arte y mobiliario.
- Cementerio de Comillas: Aunque pueda parecer macabro, el cementerio de Comillas es un lugar de visita obligada por su espectacular escultura del Ángel Exterminador, obra de José Antonio Llimona. El cementerio está ubicado sobre las ruinas de una iglesia gótica y ofrece una vista panorámica del pueblo y la costa.
- Universidad Pontificia: Este emblemático edificio, que fue la sede de la Universidad Pontificia de Comillas hasta 1969, es un ejemplo de arquitectura neogótica y modernista. Actualmente, el edificio alberga un centro cultural y exposiciones temporales.
Qué hacer en Comillas
- Disfrutar de las playas: La costa de Comillas ofrece playas de arena dorada y aguas cristalinas, perfectas para disfrutar de un día de sol y mar. La playa de Comillas y la playa de Oyambre son dos de las más populares.
- Rutas de senderismo: Los alrededores de Comillas ofrecen varias rutas de senderismo que permiten disfrutar de la naturaleza y los paisajes de la zona. Una de las más recomendadas es la ruta que va desde Comillas hasta la Ermita de Santa Catalina, un recorrido lleno de historia y vistas espectaculares.
- Degustar la gastronomía local: La cocina cantábrica es muy famosa.