Hightlight
-
Bicicletas
-
Iglesias
-
Montañas
-
Parking
Capileira es un idílico pueblo situado en la comarca de la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada, Andalucía. Este encantador lugar se encuentra en la vertiente sur de Sierra Nevada, a más de 1.400 metros de altitud, y es el segundo pueblo más alto de España. Capileira es famoso por sus espectaculares paisajes, sus empinadas callejuelas, sus casas de arquitectura tradicional alpujarreña y su rica historia. Es un destino ideal para quienes buscan descubrir la auténtica esencia de la vida rural en Andalucía.
Historia de Capileira
La historia de Capileira se remonta a la época romana, aunque fue durante la dominación musulmana cuando el pueblo experimentó un gran desarrollo. Durante el siglo VIII, los árabes introdujeron nuevos sistemas de riego y cultivo, lo que permitió que florecieran los cultivos de la zona. Tras la Reconquista en 1492, los moriscos que habitaban la Alpujarra se rebelaron en varias ocasiones contra los cristianos, hasta que finalmente fueron expulsados en el siglo XVI.
Qué ver en Capileira
- Iglesia de Santa María la Mayor: Esta iglesia parroquial, construida en el siglo XVIII, combina elementos barrocos y mudéjares. Destacan su altar mayor y las pinturas murales que decoran su interior.
- El Lavadero: Situado en el corazón del casco antiguo, este antiguo lavadero público es un ejemplo del patrimonio hidráulico de Capileira y un lugar perfecto para disfrutar de un momento de tranquilidad.
- La Ermita de San Sebastián: Esta pequeña ermita, ubicada en la parte alta del pueblo, es un excelente ejemplo de la arquitectura religiosa popular de la Alpujarra.
Qué hacer en Capileira
- Pasear por el casco antiguo: Perderse por las estrechas y empinadas calles de Capileira es una experiencia única. Descubre sus casas tradicionales alpujarreñas, con sus fachadas encaladas y sus tejados planos, y disfruta de las espectaculares vistas del valle del Poqueira y Sierra Nevada.
- Disfrutar de la gastronomía local: La cocina de Capileira es rica en sabores y tradición. No dejes de probar platos típicos como la olla de trigo, el potaje de hinojos o las gachas, acompañados de un buen vino de la tierra.
- Realizar rutas de senderismo: El entorno natural de Capileira es perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Existen diversas rutas que te permitirán explorar la belleza del paisaje, como la ruta del Mulhacén o la ruta de la acequia alta. También puedes visitar el Parque Nacional de Sierra Nevada, que se encuentra a poca distancia del pueblo.
- Participar en las fiestas y eventos locales: Capileira cuenta con un animado calendario de festividades y eventos a lo largo del año, como las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cabeza y San Antonio Abad, que se celebran en agosto. Estos eventos son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura
- local y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.
- Visitar los museos: Capileira cuenta con dos interesantes museos que no puedes dejar de visitar. El Museo Etnológico Pedro Antonio de Alarcón muestra la vida y costumbres de los habitantes de la Alpujarra a lo largo de la historia, mientras que el Museo de la Alpujarra, ubicado en una antigua casa alpujarreña, ofrece una visión completa de la historia, la cultura y el entorno natural de la región.
- Hacer turismo rural: Capileira es un excelente punto de partida para explorar otros pueblos de la Alpujarra Granadina, como Bubión y Pampaneira. Estos pueblos, de arquitectura similar y situados en un entorno natural impresionante, te permitirán conocer más a fondo la riqueza cultural y paisajística de la comarca.
En resumen, Capileira es un encantador pueblo de la Alpujarra Granadina que ofrece una experiencia auténtica de la vida rural en Andalucía. Su rica historia, sus monumentos, sus impresionantes paisajes y su deliciosa gastronomía hacen de este lugar un destino ideal para aquellos que buscan alejarse del bullicio de las ciudades y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de un entorno rural. No dejes pasar la oportunidad de conocer este maravilloso rincón de Andalucía y dejarte seducir por su encanto y hospitalidad.