Hightlight
-
Bicicletas
-
Bus
-
Iglesias
-
Montañas
Campo de Criptana: Molinos de viento y encanto manchego en el corazón de La Mancha
En la provincia de Ciudad Real, en pleno corazón de La Mancha, se encuentra Campo de Criptana, un pintoresco pueblo que ha logrado conservar su encanto y esencia manchega. Conocido por sus emblemáticos molinos de viento y su rica historia, Campo de Criptana es un destino perfecto para quienes buscan sumergirse en la cultura y las tradiciones castellano-manchegas.
Historia de Campo de Criptana
El origen de Campo de Criptana se remonta a la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando adquirió su actual fisonomía. El pueblo fue un importante centro comercial y de producción agrícola, especialmente en la época de la Orden de Santiago, que lo gobernó desde el siglo XIII hasta el siglo XIX.
Qué ver en Campo de Criptana
El principal atractivo de Campo de Criptana son sus famosos molinos de viento, que se alzan en lo alto de la Sierra de los Molinos y forman parte del paisaje manchego más emblemático. Estas construcciones, que datan de los siglos XVI al XIX, inspiraron a Miguel de Cervantes para escribir las aventuras de Don Quijote de la Mancha y son hoy un símbolo de la identidad cultural castellano-manchega. De los diez molinos originales, tres han sido restaurados y convertidos en museos: El Burleta, El Infanto y El Sardinero.
El casco antiguo de Campo de Criptana es un conjunto de callejuelas estrechas y sinuosas, con casas encaladas y tejados de teja roja. Entre sus edificios históricos destacan la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico tardío, y la Casa del Comendador, una mansión renacentista del siglo XVI.
Qué hacer en Campo de Criptana
Una visita a Campo de Criptana no estaría completa sin recorrer los alrededores de los molinos de viento y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de La Mancha. El entorno natural de la Sierra de los Molinos es ideal para practicar senderismo y ciclismo de montaña, así como para observar la fauna y flora autóctonas.
La gastronomía es otro de los atractivos de Campo de Criptana. Los platos típicos de la zona, como el pisto manchego, el gazpacho manchego o las gachas, son una delicia para el paladar. Además, no se puede dejar de probar los vinos de La Mancha, reconocidos mundialmente por su calidad y sabor.
Fiestas y eventos en Campo de Criptana
A lo largo del año, Campo de Criptana celebra diversas festividades que permiten a los visitantes sumergirse en la cultura y las tradiciones del pueblo. Entre las más destacadas se encuentran la Semana Santa, con procesiones y actos religiosos, y las fiestas patronales en honor a la Virgen de Criptana en agosto y a San Sebastián en enero.
La Feria del Vino, que se celebra en septiembre, es un evento único en el que se pueden degustar y adquirir los vinos producidos en la región. Durante la feria, las bodegas locales abren sus puertas a los visitantes y ofrecen catas, maridajes y actividades relacionadas con el mundo del vino.
El Carnaval de Campo de Criptana, celebrado en febrero, es otra de las festividades más importantes del pueblo. Durante varios días, los habitantes se visten con coloridos disfraces y participan en desfiles y eventos llenos de música, baile y alegría. El ambiente festivo y la creatividad de los disfraces hacen de este carnaval una experiencia única e inolvidable.
En resumen, Campo de Criptana es un pueblo con encanto que combina a la perfección historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Su ubicación en el corazón de La Mancha y la presencia de los emblemáticos molinos de viento hacen que este rincón castellano-manchego sea un destino inolvidable para aquellos que buscan vivir una experiencia auténtica y enriquecedora. No esperes más y descubre por ti mismo la magia de Campo de Criptana, un oasis de tradición y belleza en el corazón de España.