Hightlight
-
Bicicletas
-
Bus
-
Castillos
-
Iglesias
Calatañazor: una joya medieval en la provincia de Soria
Calatañazor, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, es uno de los lugares más pintorescos y llenos de encanto de España. Sus estrechas calles empedradas, sus casas de adobe y madera, y su impresionante patrimonio arquitectónico transportan a sus visitantes a un pasado medieval lleno de historia y leyendas. Descubre la apasionante historia de Calatañazor, sus monumentos y las actividades que ofrece, y déjate seducir por este rincón soriano lleno de misterio y belleza.
Historia de Calatañazor
La historia de Calatañazor se remonta a la época prerromana, aunque fue durante la Edad Media cuando el pueblo adquirió mayor importancia debido a su ubicación estratégica en una ruta comercial y militar. Calatañazor fue testigo de numerosos conflictos a lo largo de los siglos, incluida la célebre batalla de Calatañazor en el año 1002, en la que el rey cristiano Alfonso V de León derrotó al caudillo musulmán Almanzor.
Qué ver en Calatañazor
El Castillo de Calatañazor es uno de los principales atractivos turísticos del pueblo. Esta fortaleza, construida en el siglo X, se encuentra en lo alto de un cerro y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del entorno natural y del casco antiguo.
La Iglesia de Santa María del Castillo, situada junto al castillo, es otro de los monumentos emblemáticos de Calatañazor. Este templo románico, que data del siglo XII, cuenta con una hermosa portada y un ábside semicircular que destaca en el paisaje del pueblo.
Las murallas de Calatañazor, que rodean el casco histórico, son un testimonio de la importancia estratégica del pueblo en la Edad Media. Aunque en gran parte se encuentran en ruinas, aún es posible apreciar parte de su estructura original y las puertas de acceso al recinto amurallado.
Qué hacer en Calatañazor
Calatañazor es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de su entorno natural. En los alrededores del pueblo, se encuentran numerosas rutas de senderismo y ciclismo que permiten explorar el paisaje soriano y descubrir otros lugares de interés como la Fuentona de Muriel, un manantial de aguas cristalinas, y la reserva natural del Sabinar de Calatañazor, que alberga un bosque de sabinas centenarias.
La gastronomía local es otro de los atractivos de Calatañazor. Los visitantes podrán degustar platos típicos como las migas del pastor, el cordero asado o las sopas castellanas, acompañados de los afamados vinos de la denominación de origen Ribera del Duero.
Fiestas y eventos en Calatañazor
A lo largo del año, Calatañazor celebra diversas festividades que permiten a los visitantes sumergirse en la cultura y las tradiciones del pueblo. Entre las más destacadas se encuentran las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios, que se celebran en agosto, y la Semana Santa, en la que se llevan a cabo procesiones y representaciones teatrales que evocan la pasión y muerte de Jesucristo.
Uno de los eventos más esperados en Calatañazor es la Feria Medieval, que se celebra en julio. Durante esta festividad, el pueblo se transforma en un auténtico escenario medieval, con mercados de artesanía, gastronomía y actividades para todas las edades. Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de teatro, música, danzas y torneos medievales, así como de talleres y demostraciones de oficios de la época.
En resumen, Calatañazor es un pueblo con encanto que combina a la perfección historia, cultura y naturaleza. Su impresionante patrimonio histórico, sus pintorescas calles empedradas, su entorno natural y sus tradiciones hacen que este rincón soriano sea un destino inolvidable para aquellos que buscan vivir una experiencia auténtica y enriquecedora. No esperes más y descubre por ti mismo la magia de Calatañazor, un oasis de paz y belleza en el corazón de la provincia de Soria.