Hightlight
-
Bicicletas
-
Bus
-
Castillos
-
Iglesias
Calaceite es un encantador y pintoresco pueblo situado en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Ubicado en la comarca del Matarraña, este rincón de España es conocido por su rica historia, su impresionante patrimonio arquitectónico y sus tradiciones locales. El casco antiguo de Calaceite, sus callejuelas empedradas y sus edificaciones de piedra hacen de este pueblo un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la auténtica esencia del mundo rural y sumergirse en la historia y la cultura de la región.
Historia de Calaceite
La historia de Calaceite se remonta a la época íbera, pero fue durante la Edad Media cuando el pueblo adquirió su aspecto actual y su importancia estratégica como enclave fronterizo entre los reinos cristianos y musulmanes. A lo largo de los siglos, Calaceite ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, como la Reconquista, la expulsión de los moriscos y las guerras carlistas, que han dejado su huella en su patrimonio y su carácter.
Qué ver en Calaceite
- Casco antiguo: El casco antiguo de Calaceite es un conjunto de estrechas calles empedradas y plazas flanqueadas por casas de piedra y edificios históricos que conservan su encanto medieval. Pasear por sus calles es la mejor manera de apreciar la riqueza patrimonial y la atmósfera única de este pueblo.
- Iglesia de la Asunción: Esta imponente iglesia barroca del siglo XVIII destaca por su fachada, su retablo mayor y sus valiosas obras de arte. Es un lugar de visita obligada para aquellos que aprecian la arquitectura y el arte religioso.
- Portal de San Roque: Este antiguo portal es una de las puertas de entrada al casco antiguo de Calaceite y un ejemplo excepcional de la arquitectura medieval de la zona.
Qué hacer en Calaceite
- Rutas de senderismo: Los alrededores de Calaceite ofrecen numerosas rutas de senderismo que permiten explorar el paisaje rural y la naturaleza de la comarca del Matarraña. Algunas de las rutas más populares son la ruta de las ermitas y la ruta del río Matarraña.
- Visitar otros pueblos del Matarraña: La comarca del Matarraña cuenta con otros pueblos de gran belleza e interés histórico y cultural, como Valderrobres, Beceite y La Fresneda. No dejes de visitar estos enclaves para conocer aún más sobre la riqueza patrimonial de la zona.
- Degustar la gastronomía local: La cocina de Calaceite y la comarca del Matarraña es rica y variada, con platos típicos como el ternasco de Aragón, las migas, las sopas de ajo y los embutidos artesanales. No dejes de probar los productos locales en los restaurantes y bodegas del pueblo.
- Participar en las festividades locales: A lo largo del año, Calaceite celebra diversas fiestas y eventos que
- permiten conocer de cerca las tradiciones y costumbres locales. Algunas de las más destacadas son las fiestas patronales en honor a San Sebastián, la Semana Santa y las hogueras de San Juan.
- Visitar el Museo Juan Cabré: Este interesante museo, ubicado en la Casa de la Vila, está dedicado al arqueólogo e historiador local Juan Cabré. La exposición incluye una selección de objetos y documentos relacionados con la historia y la arqueología de Calaceite y la comarca del Matarraña.
En resumen, Calaceite es un pueblo lleno de historia y encanto que ofrece a sus visitantes una experiencia única e inolvidable. Con su patrimonio arquitectónico, sus tradiciones locales y su entorno natural privilegiado, este rincón de Teruel es un destino perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la auténtica esencia de la vida rural y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Disfruta de sus calles empedradas, su deliciosa gastronomía y sus hermosos paisajes, y déjate cautivar por la magia de Calaceite.