Hightlight
-
Bicicletas
-
Iglesias
-
Montañas
-
Parking
Bárcena Mayor, situado en el corazón del Parque Natural de Saja-Besaya, es uno de los pueblos más antiguos y mejor conservados de Cantabria. Este encantador lugar, con sus calles empedradas y casas de piedra, ofrece un viaje al pasado y una inmersión en la tradición y la naturaleza. En este artículo, descubrirás la historia de Bárcena Mayor, 5 atracciones turísticas imperdibles y 5 actividades para disfrutar al máximo de tu visita.
Historia de Bárcena Mayor
La historia de Bárcena Mayor se remonta a la Edad Media, cuando fue fundado por los habitantes de las aldeas cercanas en busca de protección. A lo largo de los siglos, el pueblo fue testigo de numerosos acontecimientos históricos y llegó a ser un importante centro comercial gracias a su ubicación estratégica en las rutas de comunicación entre Cantabria y Castilla.
Que ver en Bárcena Mayor
- Iglesia de Santa María: Esta pequeña iglesia, ubicada en el centro del pueblo, es un ejemplo del estilo arquitectónico montañés. Su construcción data del siglo XVII y alberga un interesante retablo barroco.
- Casas montañesas: Bárcena Mayor es conocido por sus tradicionales casas montañesas, construidas en piedra y madera, con balconadas y corredores. Estas viviendas, algunas de las cuales datan del siglo XVI, son un fiel reflejo de la arquitectura popular de la zona.
- Puente Viejo: Este antiguo puente de piedra, que cruza el río Argoza, es uno de los símbolos del pueblo y un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad del entorno.
- Mirador de la Fuente: Desde este mirador, situado en la parte alta del pueblo, se obtienen unas magníficas vistas panorámicas de Bárcena Mayor y sus alrededores.
- Museo Etnográfico: Este pequeño museo, ubicado en una antigua casona, ofrece una interesante colección de objetos y utensilios que reflejan la vida cotidiana y las tradiciones de los habitantes de Bárcena Mayor a lo largo de la historia.
Que hacer en Bárcena Mayor
- Rutas de senderismo: Bárcena Mayor es el punto de partida ideal para explorar las rutas de senderismo del Parque Natural de Saja-Besaya, como la Ruta del Hayacorva o la Ruta de los Puentes.
- Observación de fauna: El entorno natural de Bárcena Mayor es el hogar de una gran diversidad de fauna, como venados, corzos y aves rapaces. No te pierdas la oportunidad de avistar estos animales en su hábitat natural.
- Degustar la gastronomía local: La cocina cántabra es rica y variada, y en Bárcena Mayor podrás disfrutar de platos típicos como el cocido montañés, la carne de ciervo o las alubias con sacramentos.
- Participar en fiestas populares: El pueblo celebra varias festividades a lo largo del año, como la Fiesta de San Andrés o la Fiesta de San Roque. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer las costumbres y tradiciones locales, como las danzas típicas y las procesiones.
- Descubrir el patrimonio natural y cultural de los alrededores: Aprovecha tu visita a Bárcena Mayor para explorar otros lugares de interés en la región, como la Reserva del Saja, el embalse del Ebro o los encantadores pueblos de la comarca de Cabuérniga.
Conclusión
Bárcena Mayor es un tesoro escondido en el corazón de Cantabria, donde la historia, la arquitectura y la naturaleza se funden en un paisaje idílico. Disfruta de las maravillas que ofrece este pintoresco pueblo, desde sus callejuelas empedradas hasta sus imponentes montañas, y sumérgete en la auténtica esencia de la vida rural cántabra.